Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Malas y buenas noticias para España
Primero, las malas. El PSOE ha ganado con claridad las elecciones generales del 28 de abril con el 28,7% de los votos y 123 escaños. A pesar de sus pactos con independentistas, comunistas y bilduetarras, y del descarrilamiento que para…
“Fools, frauds and firebrands” de Roger Scruton, por Luis Asúa
Este último título del interesantísimo autor británico Roger Scruton, aborda los pensadores de la nueva izquierda. Los locos, fraudes y agitadores (que sería la traducción del título) principales son Hobsbawm, Thompson, Galbraith (sí, Galbraith), Dworkin, Habermas, y muchos franceses: Sartre,…
Lecturas económicas: ‘Camino de servidumbre’, de Hayek
Pocas obras como Camino de servidumbre han contribuido más a poner de manifiesto el perjuicio que genera el intervencionismo en la economía y en la sociedad. Su autor, Friedrich August von Hayek (1899-1992), es uno de los grandes representantes de…
¿Qué hacer? (III), por Alicia Delibes
Lenin cumplía condena en Siberia cuando, en marzo de 1898, se celebró en la ciudad bielorrusa de Minsk el primer congreso del Partido Obrero Social Demócrata Ruso (POSDR). Ante la diversidad ideológica que se había puesto de manifiesto en las…
El primer partido marxista ruso (II), por Alicia Delibes
El crimen de Necháyev desencadenó la persecución del movimiento Tierra y Libertad. A finales de la década de 1870 la organización estaba prácticamente desaparecida. De sus cenizas surgió el primer partido revolucionario ruso con el nombre de Voluntad del Pueblo….
La izquierda desencantada, por Gabriel Elorriaga
Las democracias europeas están atravesando una etapa difícil. Algo no funciona bien cuando en la región del mundo donde se acumulan las mayores cotas de libertad y bienestar se experimentan sacudidas electorales que ponen en cuestión los fundamentos mismos del…
Portugal: seis meses de gobierno tutelado por la izquierda radical, por Adolfo Mesquita Nunes
Los hechos son de sobra conocidos: Tras perder unas elecciones que aparentemente tenía ganadas, Antonio Costa, secretario general del Partido Socialista portugués (PS), reunió el apoyo parlamentario de dos partidos de extrema izquierda, el Partido Comunista Portugués (PCP, marxista-leninista) y…
Un año de sonrisas y amor, por Jorge Martín Frías
Cuando la política fomenta la ansiedad se convierte en un arte reaccionario. André Glucksmann (1937-2015) Hoy hace una año que se constituyeron los Ayuntamientos del “cambio”. Podemos, con sus distintas marcas blancas, consiguió las Alcaldías – con la complicidad…
La cuestión del centro (II), por Jorge Cabrera
Más allá de consideraciones ideológicas, la actitud propiamente centrista consiste fundamentalmente en la apertura al diálogo. Significa admitir que puedo aprender de los otros para mejorar mis planteamientos y que mi objetivo no es imponerlos porque no los considero fines…
La cuestión del centro (I), por Jorge Cabrera
Es uno de esos lugares comunes que nadie discute y que, por tanto, nadie considera necesario explicar: Las elecciones se ganan acercándose al centro. Y, podríamos añadir, los gobiernos deben formarse de la misma manera. Por ello, cuando se aproximan…