Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
La cortés y serena diagnosis, por Mariano J. Vilchez
> Pincha aquí para ver el vídeo < Hace algo más de un año nacía un lugar de encuentro en torno a las ideas liberal-conservadoras. Sus intenciones, tal y como presentaban sus fundadores el pasado miércoles en un nuevo encuentro…
‘Green Philosophy’ de Roger Scruton, por José Ruiz Vicioso
Roger Scruton es, sin lugar a dudas, uno de los filósofos más relevantes del último medio siglo. Su amplia obra escrita, que va desde la filosofía política y moral a la estética, pasando por temas tan dispares como la religión…
Serie ‘Derecha y Medio Ambiente’
Como venimos repitiendo desde que nacimos hace poco más de un año, uno de los objetivos fundamentales de Floridablanca es la renovación del ideario liberal-conservador en España. Para ello, no solo tratamos de hacer pedagogía de los principios básicos de…
Lecturas económicas: ‘Libertad de elegir’ de Milton y Rose Friedman
Como muchos otros de sus trabajos, Milton Friedman (1912-2006) escribió ‘Libertad de elegir’ junto a su mujer, Rose. Friedman es sin duda el economista contemporáneo más importante. Combatió con tesón y éxito a esa otra gran figura, aunque equivocada en…
Floridablanca, un año después (artículo en ABC)
Artículo originalmente publicado el 3 de febrero en . El pasado 21 de enero Floridablanca cumplía su primer aniversario. Cuando hace un año un grupo de jóvenes profesionales decidíamos lanzar una iniciativa para la difusión del ideario liberal-conservador en España, nuestro…
En qué creemos, por Alejandro Muñoz González
29 de abril de 2007. A pocos días de ganar las elecciones presidenciales, Nicolás Sarkozy pronuncia un vibrante discurso ante 35.000 almas en el Omnisport Bercy de París. El discurso de Bercy. Todos los analistas coincidieron en la eficaz construcción…
El centro como actitud, por José Ruiz Vicioso
Entre las ideas que la autodenominada nueva política ha repetido machaconamente en su discurso para lograr el acceso a las instituciones destacan dos que, pese a ser fácilmente desmontables, han tenido cierto calado en la opinión pública –sea entre los…
Nacionalismo contra Nación, por José Ruiz Vicioso
La tarde del jueves no podía ser más propicia a la reflexión, al diálogo, al debate. José María Marco presentaba su último libro “Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles (1898-2015)”. En el Parque del Retiro, florido y soleado,…
CIS: La mayoría silenciosa sólo habla inglés
Primeras consideraciones: Expectativas y nuevos partidos La última encuesta del CIS (abril 2015) pone de manifiesto que la confianza política se recupera levemente. En esta recuperación pueden estar jugando un papel relevante los nuevos partidos (especialmente Ciudadanos). En el gráfico…
Ideas, juventud y debate, por María Cano
Segundo café. Preguntas para el debate sobre la importancia de las ideas en política. Gente joven, interesada, pragmática y pendiente de la realidad política, como indica el encargado de dar comienzo y moderar la sesión, José María Marco, se agrupa…