Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Comprometido, por Isabel Benjumea
Tribuna publicada originalmente el 26 de julio en ABC «Si las ideas no se traducen en acciones y estas en éxitos electorales, Casado puede rápidamente perder el capital político que ha atesorado» La elección de Pablo Casado como presidente del Partido Popular el…
Fernando III el Santo y la idea de España, por Ignacio Ibáñez
Este mes de junio se ha cumplido el VIII centenario de la proclamación de Fernando III como rey de Castilla. Fernando III, conocido como “el Santo” tras su canonización en el siglo XVII, puede ser considerado como uno de los…
Postverdad, la utopía realizada, por José María Marco
El nuevo mundo en el que vivimos desde la revolución tecnológica se caracteriza, en lo comunicativo, por el flujo perpetuo de información, 24 horas sobre 24, los siete días de la semana. El acceso a la información es barato, gratis…
Carlos Semprún: El hombre que no tenía miedo, por Julia Escobar
Carlos Semprún Maura nació en Madrid en 1929 y murió en París, ciudad en la que vivió desde su juventud, el 23 de marzo de 2009, hoy hace ocho años. Había llevado una vida de esas que se conocen como…
Diez años sin Loyola de Palacio, por Fabiola Martínez
Este 13 de diciembre de 2016 se cumplen diez años del fallecimiento de una mujer que lo fue todo para la política española y europea. Loyola, a diferencia de muchos políticos actuales, no dejaba a nadie indiferente porque tenía ideas…
“Fools, frauds and firebrands” de Roger Scruton, por Luis Asúa
Este último título del interesantísimo autor británico Roger Scruton, aborda los pensadores de la nueva izquierda. Los locos, fraudes y agitadores (que sería la traducción del título) principales son Hobsbawm, Thompson, Galbraith (sí, Galbraith), Dworkin, Habermas, y muchos franceses: Sartre,…
Expectativas, por Alejandro Muñoz González
El Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, declaraba en los Desayunos de TVE que la continuidad de Cospedal como secretaria general del PP no era algo que interesara a “la gente”. A la gente, siempre preocupada por sus…
Lecturas económicas: ‘Camino de servidumbre’, de Hayek
Pocas obras como Camino de servidumbre han contribuido más a poner de manifiesto el perjuicio que genera el intervencionismo en la economía y en la sociedad. Su autor, Friedrich August von Hayek (1899-1992), es uno de los grandes representantes de…
La izquierda desencantada, por Gabriel Elorriaga
Las democracias europeas están atravesando una etapa difícil. Algo no funciona bien cuando en la región del mundo donde se acumulan las mayores cotas de libertad y bienestar se experimentan sacudidas electorales que ponen en cuestión los fundamentos mismos del…
Ahora, más que nunca, las ideas, por Isabel Benjumea
Tribuna originalmente publicada el 28 de septiembre en ABC «La dejadez intelectual en la que ha caído el centro-derecha no es un problema menor. El terreno perdido es evidente si se contempla el dominio de la izquierda» En junio de 1950, con…