Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Ante un nuevo curso europeo, conferencia de Florentino Portero
Boris Johnson: El premier de manos temblorosas, por Jaime Martínez Muñoz
El nombramiento de Boris Johnson como próximo Primer Ministro del Reino Unido está generando una gran controversia entre la clase política y los medios de comunicación nacionales e internacionales. Una polémica que no es de extrañar si atendemos a los dos elementos clave de…
La probada eurofobia de Puigdemont, por Eugenio Nasarre
Puigdemont se ha instalado en la eurofobia más radical. No sólo deslizó gruesas acusaciones desde Flandes a las instituciones de la Unión Europea y a quienes hoy las representan, no sólo vertió una descalificación global a la Unión -«club de países decadentes y obsoletos»-, sino que hizo la más grave y falsa imputación que se puede hacer a esta Europa, que inició su proceso de integración cuando todavía no se habían apagado los rescoldos de la terrible guerra, precisamente, para salvaguardar la paz, las libertades y la democracia en el continente: la imputación de no respetar los derechos humanos.
¿Está España bien conectada con Europa?, por Jorge Aísa
El Tratado de Maastricht, firmado en 1992, otorgó a la Unión Europea la tarea de desarrollar las Redes Transeuropeas (RTE) en los sectores de transporte, telecomunicaciones y energía, con la intención de reforzar la cohesión económica y social entre los…
Helmut Kohl, por Javier Rupérez
La CDU alemana, el gran partido democristiano heredero de Konrad Adenauer, había mantenido contactos regulares con sus homólogos españoles ya desde 1973, cuando Helmut Kohl, joven político renano que aspiraba a la cancillería federal, se hizo con la presidencia del…
Una lectura de la ponencia internacional del XVIII Congreso del PP*, por Antonio Spock
Sí hay alternativa a subir impuestos: la vía liberal
El Gobierno del Partido Popular formalizó en el último Consejo de Ministros el incumplimiento de la promesa de reducir impuestos que recogía su programa electoral (pág. 75: “El fortalecimiento de la actividad económica y el empleo conllevan la recuperación de…
Austria volverá a ser la primera, por Gonzalo Moreno-Muñoz
En febrero del año 2000 Jörg Haider apareció como el primer síntoma serio de un cambio político profundo que ha acabado por globalizarse tres lustros después. Entonces, la UE se despachó con una reacción unánime y engolada imponiendo al gobierno…
Floridablanca organiza su primer curso político
Floridablanca organiza su primer curso político, ‘Globalización y responsabilidad: nuevos horizontes de la democracia liberal’. Las sesiones, que tendrán lugar del 9 al 11 de noviembre en la sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP, contará con académicos,…
La izquierda desencantada, por Gabriel Elorriaga
Las democracias europeas están atravesando una etapa difícil. Algo no funciona bien cuando en la región del mundo donde se acumulan las mayores cotas de libertad y bienestar se experimentan sacudidas electorales que ponen en cuestión los fundamentos mismos del…