Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Ante un nuevo curso europeo, conferencia de Florentino Portero
El valor de las ideas, por Joaquín Rodríguez
En los días que han seguido al 28-A la campaña no ha acabado. ¿Qué lecciones se pueden extraer de las elecciones generales a la hora de enfrentar el inminente reto de las municipales, autonómicas y europeas que se nos presenta el 26 de mayo?
A debate: desprecio frente a empatía, por Federico Fernández
Mientras que el desprecio, el insulto y la demagogia anclan a los votantes convencidos y los movilizan, es la búsqueda de lo que nos une y la empatía con el adversario político lo que mejor predispone a los indecisos a escuchar y ser persuadidos. Tocar esta tecla será fundamental en los dos debates a cuatro que nos esperan de cara al 28-A.
Jorge Martín Frías: «España es una nación cargada de futuro»
Elecciones en Cataluña: una sociedad fracturada, por Isabel Benjumea
Artículo publicado originalmente el 22 de diciembre en The Telegraph Las elecciones autonómicas catalanas del pasado jueves fueron, en muchos sentidos, unas elecciones anómalas. La votación se llevó a cabo como el último hito de una cadena de hechos que habían alterado…
Lecturas sobre Cataluña (IV): “Dos visiones de España”, por José Ruiz Vicioso
En mayo de 1932, pocos meses después de la aprobación de la Constitución de la Segunda República, comenzaron los debates en las Cortes sobre el Estatuto de autonomía de Cataluña. El nuevo régimen político definía un “estado integral, compatible con…
La probada eurofobia de Puigdemont, por Eugenio Nasarre
Puigdemont se ha instalado en la eurofobia más radical. No sólo deslizó gruesas acusaciones desde Flandes a las instituciones de la Unión Europea y a quienes hoy las representan, no sólo vertió una descalificación global a la Unión -«club de países decadentes y obsoletos»-, sino que hizo la más grave y falsa imputación que se puede hacer a esta Europa, que inició su proceso de integración cuando todavía no se habían apagado los rescoldos de la terrible guerra, precisamente, para salvaguardar la paz, las libertades y la democracia en el continente: la imputación de no respetar los derechos humanos.
Isaiah Berlin, comprender para dominar, por Jorge Martín Frías
Veinte años después de la muerte de Isaiah Berlin, su obra sigue vigente. Sus advertencias sobre el poder de las ideas en la acción humana y, por tanto, en la política, se tornan más actuales aún a la luz del…
Lecturas sobre Cataluña (III): “Historia mínima de Cataluña”, por José Ruiz Vicioso
Afirma Jordi Canal al comienzo de esta Historia mínima de Cataluña su intención de “explicar la historia de Cataluña con normalidad, sin prejuicio, de manera desapasionada y no lineal, en su contexto, y, asimismo, atendiendo a su complejidad.” Frente al…
Lecturas sobre Cataluña (II): “Cataluña en España. 1714-2014: La forja de los mitos nacionalistas”, por José Ruiz Vicioso
En el “proceso de construcción nacional” que el nacionalismo catalán ha impulsado en las últimas décadas, la reescritura interesada de la Historia ha constituido una pieza clave. Como es bien sabido, una enorme cantidad de recursos públicos han sido destinados…