Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Contra la democracia y contra España
España se encuentra en un momento crítico. Nuestro régimen constitucional de derechos y libertades está amenazado. El secesionismo ha encontrado en los partidos antisistema (Podemos, IU y demás confluencias) su mejor aliado. Ambos comparten un enemigo, la España constitucional, y…
Benjumea: «El PP debe tener un discurso claro: es triste que se le vote sólo por miedo a la izquierda»
Entrevista originalmente publicada el 6 de noviembre en Valencia Plaza Ximo Aguar, fotos de Juan Naharro VALENCIA. La Red Floridablanca nació en enero de 2015 con el objetivo de abrir un debate en el centro-derecha ante el avance de las posiciones de…
Floridablanca organiza su primer curso político
Floridablanca organiza su primer curso político, ‘Globalización y responsabilidad: nuevos horizontes de la democracia liberal’. Las sesiones, que tendrán lugar del 9 al 11 de noviembre en la sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP, contará con académicos,…
Elecciones 20D: estas fueron las propuestas de Floridablanca
Con el nuevo escenario político que nos deja la jornada electoral de ayer rescatamos el compendio de propuestas para las elecciones 20D que lanzamos desde Floridablanca y cuya adopción consideramos imprescindible para el buen funcionamiento democrático del país así como para…
La democracia liberal y sus enemigos (II), por Jorge Cabrera
La democracia liberal, tal y como se ha ido desarrollado desde la Ilustración sobre las bases de la concepción del mundo y del ser humano de la filosofía griega, del derecho romano y del cristianismo, se enfrenta hoy a una…
La democracia liberal y sus enemigos (I), por Jorge Cabrera
Christchurch, Nueva Zelanda, 1943. Escapado del nazismo, un profesor austríaco escribe desde su despacho en la Universidad de Canterbury a un amigo emigrado a Inglaterra con el que había perdido el contacto. El propósito de la carta es pedir ayuda…