Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
España: separación de poderes y calidad democrática, por Roberto L. Blanco Valdés
El principio de separación de los poderes del Estado se configuró desde finales del siglo XVIII como uno de los elementos vertebrales de cualquier Estado liberal. Y ello hasta tal punto que la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y…
Aires de fronda, por Alfonso Fernández-Miranda Campoamor
No estoy nada seguro de que no haya empezado a resultar políticamente incorrecto pensar y sostener, como pienso y sostengo, que bajo la Constitución de 1978 España ha vivido los mejores cuarenta años de su historia contemporánea. Como no tengo…
Balmes o la política constitucional al servicio de la conciliación, por Josep Mª Castellá
El constitucionalismo español del s. XIX se suele interpretar bajo el prisma de un péndulo que oscila entre constituciones liberales o progresistas y constituciones moderadas o conservadoras. De este modo se resalta la inestabilidad constitucional y la escasa incidencia de…
El Estado no puede dejarse engañar
El orden constitucional se quebró formalmente en septiembre El 6 y el 7 de septiembre de 2017 ya se quebró formalmente el orden constitucional en Cataluña con la aprobación por mayoría simple en el Parlamento Autonómico de la Ley del…
El Gobierno debe restablecer el Estado de derecho
El artículo 152.1 de la Constitución Española establece que los presidentes de los Gobiernos autonómicos son los representantes ordinarios del Estado en sus respectivas Comunidades Autónomas y así se recoge también en el artículo 67 del Estatuto de autonomía de…
Vísperas catalanas, por Javier Rupérez
Tercera publicada originalmente el 31 de julio en ABC «Los protagonistas del 1 de octubre han jugado a la épica y hoy a lo único que pueden aspirar es a la farsa. Han traicionado juramentos, leyes, compromisos, conductas. Han inducido a…
Reivindicación del 15 de junio de 1977, por Eugenio Nasarre
¿Tiene sentido conmemorar las elecciones del 15 de junio de 1977 precisamente cuando España se enfrenta, acaso sin suficiente conciencia de ello, a un proceso revolucionario en marcha que pretende su desmembración y la ruptura de la unidad nacional? La…
Cuarenta años en la vida de los españoles, por Javier Rupérez
Tercera publicada originalmente el 14 de junio en ABC Una buena fecha para situar el renacimiento de la democracia en España es la del 15 de Junio de 1977. Ese día, hace exactamente mañana cuarenta años, tenían lugar las primeras elecciones…
¿Militan los obispos catalanes en la CUP?, por Javier Rupérez
Posiblemente se cuenten por millones los españoles católicos que con profundo estupor han contemplado cómo los obispos catalanes, en una manifestación colectiva de fecha reciente, piden que “sean escuchadas las legitimas aspiraciones del pueblo catalán”. A esa pía reconvención añaden…
El apunte de Ignacio
Insisten e insisten: la cuestión catalana ha de resolverse por la vía política, no por la legal. ¿Cómo anteponer un trozo de papel, por muy constitucional que sea, a la voluntad soberana de un pueblo? Y lo peor es que…