Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Isaiah Berlin, comprender para dominar, por Jorge Martín Frías
Veinte años después de la muerte de Isaiah Berlin, su obra sigue vigente. Sus advertencias sobre el poder de las ideas en la acción humana y, por tanto, en la política, se tornan más actuales aún a la luz del…
La rugosidad de Isaiah Berlin, por Luis Torras
Con la conmemoración del vigésimo aniversario de la desaparición de Isaiah Berlin, muchos de sus ensayos han vuelto a ser reeditados, sinónimo de reivindicación. Sus escritos, de lectura exigente, de saber enciclopédico, de frases largas, hasta cierto punto cargadas, siguen…
Berlin y Verdi. La nostalgia del erizo, por José María Marco
En su famoso artículo sobre la “ingenuidad” (“naiveté”) de Verdi, Berlin describe con precisión lo que le gustaba del músico italiano: la nobleza, la integridad, la generosidad, la dignidad, el humanismo, la universalidad. La seriedad, también, que opuso, habiendo retomado…
Isaiah Berlin o la agonía del liberalismo, por Guillermo Graíño
Liberalismo agonístico. El apellido que suele acompañar al liberalismo berliniano expresa a la perfección su carácter fundamentalmente problemático y abierto. Y, precisamente, la total actualidad del pensamiento de Berlin está muy relacionada con las dificultades que atraviesa en el mundo…
El mensaje de Isaiah Berlin al siglo veintiuno, por Luca Demontis
Con ocasión del vigésimo aniversario de la desaparición de Isaiah Berlin, podemos afirmar que la historia europea ha reanudado el tumultuoso deambular que le ha caracterizado durante siglos. Algunos decenios de bienestar produjeron la ilusión de que la historia había…
Isaiah Berlin: Veinte años después, por Henry Hardy