Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Mises: el liberal más completo del siglo XX (II), por Luis Torras
“Tu ne cede malis, sed contra audentior ito.” (“No cedas ante el mal, sino combátelo con mayor audacia”.) Virgilio “Todo el mundo soporta una parte de la sociedad sobre sus hombros, una responsabilidad que no puede dejar a los demás….
Mises: el liberal más completo del siglo XX (I), por Luis Torras
La lucha contra el socialismo real es una constante en la Historia. Como se ha encargado de señalar Antonio Escohotado en su monumental trilogía Los enemigos del comercio, la utopía comunista ni empieza en Marx, ni acaba con la caída del…
Tributo a Aleksandr Solzhenitsyn en su centenario, por Ignacio Ibáñez
“La vida será dura”, señaló, “pero las circunstancias nunca derrotarán a la voluntad humana”. Pocas frases encapsulan mejor la vida, que hoy hubiese sido centenaria, del que fuera uno de los mayores enemigos del régimen soviético: Alekxandr Isáyevich Solzhenitsyn (1918-2008)….
El personalismo de Jacques Maritain, por Jorge Cabrera
El Palazzo Farnese, sede de la Embajada de Francia en Italia, es uno de los edificios más bellos de Roma. En el diseño de su fachada intervino Miguel Ángel y en la galería del primer piso, o piano nobile, pueden…
Antonio Cánovas del Castillo, por Carlos Dardé
Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) es particularmente importante para la historia y la tradición liberal de España porque fue el principal artífice del sistema político liberal de más prolongada vigencia en nuestro país -el periodo conocido como la Restauración (1875-1923)-,…
Diez años sin Loyola de Palacio, por Fabiola Martínez
Este 13 de diciembre de 2016 se cumplen diez años del fallecimiento de una mujer que lo fue todo para la política española y europea. Loyola, a diferencia de muchos políticos actuales, no dejaba a nadie indiferente porque tenía ideas…
Margaret Thatcher (II), por Fígaro
Si hay algo que define el pensamiento de Margaret Thatcher y que explica en qué convicciones se basan las políticas que puso en práctica, fue su discurso en la Convención conservadora de 1980. Un discurso memorable, que sintetiza su política…
Margaret Thatcher (I), por Fígaro
Hay siempre algo eterno en los genios. Su paso por el mundo y su recuerdo permanecen en la memoria generación tras generación, y su huella en la historia queda sellada para siempre como impresa en una losa de mármol. Existen…
Maura: Constante apelación a la participación ciudadana, por Alfonso Pérez-Maura de la Peña
Antonio Maura y Montaner nace el 2 de mayo de 1853 en un caserón del barrio palmesano de intramuros periférico, en La Calatrava. Nadie debió de pensar entonces los encomiables logros que cosecharía en su vida pública y personal aquel…
Albert Camus
Pocos escritores han sido tan íntegros y fieles a sus ideas, principios y convicciones como Albert Camus. Su obra es el espejo de su alma libre; sus acciones, de su valentía y fuerza de voluntad; su vida, un ejemplo irremplazable….