Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Hayek sobre la tiranía de la mayoría doctrinaria
El precio de la democracia es que las posibilidades de un control explícito se hallan restringidas a los campos en que existe verdadero acuerdo y que en algunos campos las cosas tienen que abandonarse a su suerte. Pero en una…
Adolfo Suárez: España como tarea común
Cánovas del Castillo sobre el respeto a la Ley
«No es eso, no, Sres. Diputados, lo que hace falta, sin duda, a la nación española: no son violencias, no son represiones, no son cadalsos, no son destierros, que desde el año 8 los hemos tenido en una dolorosísima abundancia;…
Revel sobre el adoctrinamiento en la educación
Carlos Rangel sobre las «democracias comunistas»
Los sucesos de Chile que culminaron con el derrocamiento y muerte de Salvador Allende tuvieron una resonancia mundial porque se ha querido ver en ellos la prueba de que la libertad es un obstáculo para la reforma de las estructuras…
Benjamin Constant sobre los impuestos
La juventud según Paul Claudel
Popper y los principios liberales
1. El Estado es un mal necesario: sus poderes no deben multiplicarse más allá de lo necesario. Podría llamarse a este principio la navaja liberal (en analogía con la navaja de Ockham, es decir, el famoso principio de que no…
El mal menor según Arendt
En su justificación moral, el argumento del mal menor ha desempeñado un papel destacado. Si uno se ve enfrentado a dos males, se argumenta, es deber de uno optar por el menor de ellos, en tanto que es irresponsable negarse…
Feliz día de la Constitución
“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político” Artículo 1.1 de la Constitución Española de 1978