Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
La batalla cultural I, por Alejandro Ruiz París
En estos tiempos donde ganar la batalla del relato parece realmente lo importante. En esta época en la que, como diría Sartori, el Homo Sapiniens, caracterizado por la cultura de lo escrito, ha dejado paso al Homo Videns, caracterizado por…
Y tú, ¿quién eres?, por Ignacio Ibáñez
Hoy en día somos tan libres que buscamos diferentes maneras de encerrarnos. Algunas tienen más sentido que otras. Publicamos nuestros pensamientos e intimidades con la esperanza de “ser gustados”, encontrar afines e integrarnos en grupos. Otras veces, tan solo tratamos…
La tragedia de Europa del este, por Luis Torras
“La pérdida de la libertad, la tiranía, el maltrato, el hambre habrían sido más fáciles de soportar sin la obligación de llamarlos libertad, justicia, el bien del pueblo […] Las mentiras por su propia naturaleza parcial y efímera, se revelan…
Los «hipster», por José Jiménez Lozano
Hace ya años que se nos permitió conocer, gracias a la revelación del señor Norman Mailer del secreto de ser escritor, que al asumir literariamente los desechos de la sociedad se hace uno de ellos en su escritura para convertirla en…
Conservadurismo metafísico y liberalismo, por Ricardo Calleja
Un reciente artículo de Miguel Ángel Quintana Paz sobre el “liberalismo humilde” recuerda la verdad contraintuitiva de la política: «hay que andar precavidos ante quien aspira al poder exhibiendo ante todo su integridad ética, sus deseos justicieros, su bondad«. Quintana…
Un rumor suficiente, por José Jiménez Lozano
La Navidad ha sido durante siglos como un simple rumor, sencillamente. Cuando el sol disminuía su fulgor en los meses invernales los hombres tenían miedo de que se oscureciera y sólo tomaron confianza cuando al fin volvía a llamear como…
Scruton, en la encrucijada liberal-conservadora, por Vicente de la Quintana
Roger Scruton es considerado, con mucha propiedad, el filósofo conservador contemporáneo de mayor densidad intelectual. Nacido en 1944 en un medio familiar modesto y de filiación política fabiana, tras su paso por una Grammar School logró cursar estudios de filosofía en…
Tributo a Aleksandr Solzhenitsyn en su centenario, por Ignacio Ibáñez
“La vida será dura”, señaló, “pero las circunstancias nunca derrotarán a la voluntad humana”. Pocas frases encapsulan mejor la vida, que hoy hubiese sido centenaria, del que fuera uno de los mayores enemigos del régimen soviético: Alekxandr Isáyevich Solzhenitsyn (1918-2008)….
El PSOE, la derecha y el sistema, por Ignacio Sánchez Segura
Ignacio Sánchez Segura, coeditor de Red Floridablanca, da respuesta en Actualidad Económica a si debe sorprendernos la deslealtad institucional del PSOE.
Mentes conformadas, por José Jiménez Lozano
Cuando en los pasados sesenta por aquí se hablaba de modernidad, todavía se podía ocultar bajo los resplandores de su propio nombre y de la ciencia o de la vieja democracia cualquier cosa, y hasta se utilizaron como abracadabras; pero…