Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Ideas para una reforma liberal de la sanidad, por Julián Illana
Artículo originalmente publicado el 07 de enero en Actualidad Económica En la antigua Roma, como muchas otras prácticas heredadas de etruscos y griegos, existían sacerdotes que ejercían la práctica de la adivinación. Los augures eran los más importantes, ya que podían conocer la voluntad de…
Gibraltar, oportunidad perdida, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 03 de diciembre en Actualidad Económica En sus reflexiones sobre El Príncipe, Maquiavelo describe al gobernante virtuoso como aquel que sabe aprovechar la oportunidad que le brindan las circunstancias para la consecución de sus objetivos: “La oportunidad proporciona la materia…
Un rumor suficiente, por José Jiménez Lozano
La Navidad ha sido durante siglos como un simple rumor, sencillamente. Cuando el sol disminuía su fulgor en los meses invernales los hombres tenían miedo de que se oscureciera y sólo tomaron confianza cuando al fin volvía a llamear como…
Tradición, Navidad y propiedad privada: La continua relevancia del Beato Antonio Rosmini, por Alejandro Chafuen
Versión traducida por Joshua Gregor para los lectores de Floridablanca El gran economista austríaco Ludwig von Mises escribió que el destino de la civilización dependía en gran parte de las actitudes de la Iglesia hacia la economía libre. En su…
40 años de Constitución y Estado autonómico, por Josep Mª Castellà
En los debates constituyentes la cuestión territorial fue especialmente controvertida. Cada grupo llegaba a 1977 con su propio modelo de organización territorial pero casi todos ellos coincidían en superar el centralismo (asociado con el régimen autoritario del que se acababa…
Scruton, en la encrucijada liberal-conservadora, por Vicente de la Quintana
Roger Scruton es considerado, con mucha propiedad, el filósofo conservador contemporáneo de mayor densidad intelectual. Nacido en 1944 en un medio familiar modesto y de filiación política fabiana, tras su paso por una Grammar School logró cursar estudios de filosofía en…
España: separación de poderes y calidad democrática, por Roberto L. Blanco Valdés
El principio de separación de los poderes del Estado se configuró desde finales del siglo XVIII como uno de los elementos vertebrales de cualquier Estado liberal. Y ello hasta tal punto que la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y…
Tributo a Aleksandr Solzhenitsyn en su centenario, por Ignacio Ibáñez
“La vida será dura”, señaló, “pero las circunstancias nunca derrotarán a la voluntad humana”. Pocas frases encapsulan mejor la vida, que hoy hubiese sido centenaria, del que fuera uno de los mayores enemigos del régimen soviético: Alekxandr Isáyevich Solzhenitsyn (1918-2008)….
Juicio por el 1-O, desafíos y riesgos, por Jesús Zarzalejos Nieto
El proceso penal contra los dirigentes del golpe separatista en Cataluña es, sin duda, el mayor desafío de la justicia española desde la restauración de la democracia en 1978. Me refiero a la justicia civil, porque los responsables del intento…
Aires de fronda, por Alfonso Fernández-Miranda Campoamor
No estoy nada seguro de que no haya empezado a resultar políticamente incorrecto pensar y sostener, como pienso y sostengo, que bajo la Constitución de 1978 España ha vivido los mejores cuarenta años de su historia contemporánea. Como no tengo…