Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
La transformación de las ciudades: ¿del Estado-nación a la ciudad-Estado?
De Weimar a Cataluña, por Manuel Campos
De Weimar a Cataluña: un viaje al desencanto Cuando los cañones enmudecieron, por fin, aquel 11 de noviembre de 1918, la delegación alemana, encabezada por Matthias Erzberger, firmó el armisticio que ponía fin a la Primera Guerra Mundial en el…
El Parlamento moderno. Importancia, descrédito y cambio, por Manuel Campos
Hace unos meses, Mariano Rajoy se disculpó por haber atribuido a Inglaterra el origen del parlamentarismo. Rápidamente se alzaron voces que reclamaban tal honor para el Reino de León, según habría reconocido la UNESCO en 2013. Este tipo de polémicas…
Historia mínima de la Guerra Civil española, por Manuel campos
Historia mínima de la Guerra Civil española de Enrique Moradiellos (Turner, 2016) ¿Otro libro más sobre la Guerra Civil? Sí y no. En un escenario editorial saturado, se agradece un trabajo sencillo, asequible y sin pretensiones que ofrece una breve…
Carlos III, breve apunte bibliográfico (II), por Manuel Campos
Si en el artículo anterior examinábamos sucintamente la bibliografía en torno a la figura del Carlos III, nos centraremos ahora en su tiempo y en su reinado. Comenzaremos subrayando el rasgo más representativo del borbón: su identificación con el movimiento…
Carlos III, breve apunte bibliográfico (I), por Manuel Campos
De la historia reciente de España, el siglo XVIII ha sido, sin duda, el gran olvidado. Se halla, para su infortunio, en una posición incómoda. Sucede al trágico siglo XVII, cuando la Monarquía Hispánica, atenazada por las derrotas militares y…
¡Ojalá vivas tiempos interesantes!, por Manuel Campos Campayo
“¡Ojalá vivas tiempos interesantes!” Así dice una maldición china. Desconozco si los tiempos que corren son interesantes, pero no cabe duda de que son desconcertantes. Vivimos bajo el caudillaje de lo “políticamente correcto”. Separarse, aunque solo sea un poco, de…