Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
La tragedia de Europa del este, por Luis Torras
“La pérdida de la libertad, la tiranía, el maltrato, el hambre habrían sido más fáciles de soportar sin la obligación de llamarlos libertad, justicia, el bien del pueblo […] Las mentiras por su propia naturaleza parcial y efímera, se revelan…
Mises: el liberal más completo del siglo XX (II), por Luis Torras
“Tu ne cede malis, sed contra audentior ito.” (“No cedas ante el mal, sino combátelo con mayor audacia”.) Virgilio “Todo el mundo soporta una parte de la sociedad sobre sus hombros, una responsabilidad que no puede dejar a los demás….
Mises: el liberal más completo del siglo XX (I), por Luis Torras
La lucha contra el socialismo real es una constante en la Historia. Como se ha encargado de señalar Antonio Escohotado en su monumental trilogía Los enemigos del comercio, la utopía comunista ni empieza en Marx, ni acaba con la caída del…
Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers (II), por Luis Torras
“¿Cómo hemos llegado hasta el punto de que la caída de una economía afecta al conjunto de la economía?” El 16 de septiembre de 2008, al día siguiente de la quiebra de Lehman, en la Casa Blanca unos visiblemente tensos…
Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers (I), por Luis Torras
“Da igual lo que pase, seguiremos siendo igual de estúpidos.” Flaubert La quiebra de Lehman Brothers -la semana pasada hizo diez años- marca el inicio de la Gran Crisis Financiera, un hito histórico que ha alterado el rumbo económico, social…
Más allá de los presupuestos, por Luis Torras
Coincidiendo con el final de la Cuaresma, el Gobierno presentó el Proyecto de Presupuestos Generales para 2018. Se trata de unos presupuestos expansivos, de corto plazo, en donde las políticas de demanda parecen ser las únicas palancas para hacer frente…
La rugosidad de Isaiah Berlin, por Luis Torras
Con la conmemoración del vigésimo aniversario de la desaparición de Isaiah Berlin, muchos de sus ensayos han vuelto a ser reeditados, sinónimo de reivindicación. Sus escritos, de lectura exigente, de saber enciclopédico, de frases largas, hasta cierto punto cargadas, siguen…
Matar un ruiseñor, por Luis Torras
Una de las grandes tradiciones dentro de la literatura norteamericana es la referencia al sur y la temática racial; desde Lo que el viento se llevó a clásicos modernos como El ferrocarril subterráneo, del Pulitzer Carlson Whitehead. En esta corriente literaria se enmarca el…
La vigencia de Orwell, por Luis Torras
La filosofía orwelliana del lenguaje acumula de un tiempo a esta parte muchas victorias póstumas. A medida que el debate político se ha deslizado hacia el terreno de la posverdad -o la prementira según se mire-, las ventas del autor…
Kennedy conservador, por Luis Torras
El interés por la figura y el legado político de John Fitzgerald Kennedy sigue gozando de buena salud cinco décadas después de su magnicidio. Su poliédrica figura y los numerosos puntos ciegos de su presidencia -corta, pero intensa- han contribuido…