Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Gibraltar, oportunidad perdida, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 03 de diciembre en Actualidad Económica En sus reflexiones sobre El Príncipe, Maquiavelo describe al gobernante virtuoso como aquel que sabe aprovechar la oportunidad que le brindan las circunstancias para la consecución de sus objetivos: “La oportunidad proporciona la materia…
El mundo que nos viene, de Josep Piqué, por José Ruiz Vicioso
Quizá los hombres siempre han vivido pensando que la suya era una época de cambio. El futuro, por definición, supone incertidumbre y muchas certezas de hoy mañana se revelan dudosas e inestables. La Historia es una sutil combinación de…
Las razones del aforamiento, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 24 de septiembre en Actualidad Económica En el debate sobre el aforamiento de los políticos que vivimos estos días, sobra mucha demagogia y falta pedagogía que explique de una forma entendible la razón de ser de esta condición de…
Casado, el triunfo de las ideas, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 30 de julio en Actualidad Económica El proceso electoral de primarias vivido por el Partido Popular, que se resolvió el pasado 21 de julio con la elección de Pablo Casado como nuevo presidente, ha dado pie a variados artículos y…
La nación y sus representantes, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 4 de mayo en Expansión La negociación de los Presupuestos Generales del Estado entre el Gobierno y los grupos nacionalistas de las Cortes aviva el viejo debate sobre la naturaleza de la representación política. Es decir, ¿a qué…
¿Qué piensan los jóvenes españoles?
Sobre el homo digitalis, por José Ruiz Vicioso
Sobre el homo digitalis, una reflexión sobre las redes sociales De unos años a esta parte, la irrupción de las redes sociales en nuestras vidas ha producido una enorme cantidad de bibliografía sobre sus efectos en la convivencia, en las…
Millennials: presente y futuro, por Jorge Martín Frías y José Ruiz Vicioso
José Ortega y Gasset escribía en En torno a Galileo que “toda actualidad histórica, todo «hoy» envuelve en rigor tres tiempos distintos, tres «hoy» diferentes o, dicho de otra manera, que el presente es rico de tres grandes dimensiones vitales,…
Lecturas sobre Cataluña (IV): “Dos visiones de España”, por José Ruiz Vicioso
En mayo de 1932, pocos meses después de la aprobación de la Constitución de la Segunda República, comenzaron los debates en las Cortes sobre el Estatuto de autonomía de Cataluña. El nuevo régimen político definía un “estado integral, compatible con…
Lecturas sobre Cataluña (III): “Historia mínima de Cataluña”, por José Ruiz Vicioso
Afirma Jordi Canal al comienzo de esta Historia mínima de Cataluña su intención de “explicar la historia de Cataluña con normalidad, sin prejuicio, de manera desapasionada y no lineal, en su contexto, y, asimismo, atendiendo a su complejidad.” Frente al…