Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Mayo 68. La revolución y el fin de la izquierda, por José María Marco
En noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética tuvo lugar dos años después, en agosto de 1991. En realidad, el Muro había caído en 1968, más precisamente entre mayo y agosto, cuando…
Los símbolos nacionales, por José María Marco
El himno y la identidad española Los símbolos nacionales, cuando lo son de verdad, tienen una virtud casi mágica, difícil de explicar porque sólo se entiende en el momento en que se manifiesta, como una descarga emocional que nos hiciera…
Berlin y Verdi. La nostalgia del erizo, por José María Marco
En su famoso artículo sobre la “ingenuidad” (“naiveté”) de Verdi, Berlin describe con precisión lo que le gustaba del músico italiano: la nobleza, la integridad, la generosidad, la dignidad, el humanismo, la universalidad. La seriedad, también, que opuso, habiendo retomado…
Azorín. La España ideal, por José María Marco
En la literatura de Azorín, la dimensión fundamental es el tiempo. Azorín estuvo siempre preocupado por salvar la continuidad temporal, porque no hubiera rupturas ni desgarrones, por evitar que el recuerdo de las cosas se perdiera y que las cosas…
Postverdad, la utopía realizada, por José María Marco
El nuevo mundo en el que vivimos desde la revolución tecnológica se caracteriza, en lo comunicativo, por el flujo perpetuo de información, 24 horas sobre 24, los siete días de la semana. El acceso a la información es barato, gratis…
Identidades. España, Europa, por José María Marco
Uno de los diagnósticos más frívolos y equivocados que se han hecho sobre la sociedad española viene de la pluma de Ortega, de las reflexiones sueltas que publicó bajo el título de España invertebrada. Ortega había copiado la expresión de…
El mandato del Partido Popular, por José Mª Marco
No hay exageración en afirmar que la crisis económica ha quedado atrás. No así sus efectos, que perduran en la economía, en la sociedad y, como era de esperar, en la política. Se puede interpretar esta como una crisis institucional,…
La verdadera derecha, por José Mª Marco
No hay que asustarse. El título de este artículo no es un slogan, ni una propuesta, ni un proyecto para fundar una derecha auténtica en nuestro país. Es el titular de portada de un número reciente de la revista francesa…
Giner de los Ríos. El español auténtico, por José Mª Marco
Francisco Giner de los Ríos, de cuyo fallecimiento se celebra ahora el centenario, estuvo a punto de casarse con una Machado, María, tía de los poetas Manuel y Antonio. El noviazgo se extendió largo tiempo pero no llegó a buen…
El cambio, por José María Marco
En los últimos años, la vida política de nuestro país parece haberse acelerado. La crisis económica ha empezado a hacer vacilar cosas que antes, hasta hace muy poco años, muchos daban por seguras. Los nacionalistas catalanes han dado un giro…