Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Los «hipster», por José Jiménez Lozano
Hace ya años que se nos permitió conocer, gracias a la revelación del señor Norman Mailer del secreto de ser escritor, que al asumir literariamente los desechos de la sociedad se hace uno de ellos en su escritura para convertirla en…
Un rumor suficiente, por José Jiménez Lozano
La Navidad ha sido durante siglos como un simple rumor, sencillamente. Cuando el sol disminuía su fulgor en los meses invernales los hombres tenían miedo de que se oscureciera y sólo tomaron confianza cuando al fin volvía a llamear como…
Mentes conformadas, por José Jiménez Lozano
Cuando en los pasados sesenta por aquí se hablaba de modernidad, todavía se podía ocultar bajo los resplandores de su propio nombre y de la ciencia o de la vieja democracia cualquier cosa, y hasta se utilizaron como abracadabras; pero…
Víctimas y más víctimas, por José Jiménez Lozano
Hace ya años que René Girard mostró la injusticia y la vacuidad de la idea misma de discriminación positiva, que produce nuevas victimaciones, y afirmó que esta discriminación es una inconsciente y perversa imitación de la idea cristiana de reparación…
Una sociedad bien correcta, por José Jiménez Lozano
La Inquisición nueva o castellana, erigida jurídicamente en 1478 en Medina del Campo, es una institución de investigación y castigo de los falsos conversos del judaísmo e islamismo y algunas otras herejías y desviaciones, pero esencialmente es un tribunal que…
La “Devotio Nova” del 68, por José Jiménez Lozano
Antes de mayo de 1968, ya había entrado en el crepúsculo lo que venía llamándose la modernidad racionalista, que obligaba a todo discurso, incluso al más alejado de la ciencia, literario o filosófico, a utilizar la conceptuación y expresión tecno-científicas,…
Honorables sociedades “in Behemoth”, por José Jiménez Lozano
La filosofía darwinista -no digo la teoría científica darwinista-, y en su versión maximalista, obtiene hoy un triunfo neto: el hombre debe considerarse un primate superior y conformar su vida según este principio, dejando de lado toda leyenda antropológica, como se…