Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
¿Cómo ofrecer mejores infraestructuras para los servicios públicos?, por Jorge Aísa
Habitualmente, las Administraciones Públicas encuentran dificultades para la puesta en marcha y mantenimiento de infraestructuras necesarias para generar crecimiento económico y ofrecer servicios públicos a los ciudadanos. Las Colaboraciones Público Privadas son una opción viable para dar respuesta a estas…
La solución inmediata para el tren a Extremadura, por Jorge Aísa
España es líder europeo en transporte ferroviario de alta velocidad, concretamente con 2.852 km, superando a los pioneros de esta tecnología en Europa, nuestros vecinos franceses. En 1992, se inauguró el primer servicio de AVE entre Madrid y Sevilla. El…
La movilidad que viene, por Jorge Aísa
La sociedad actual camina hacia la cuarta revolución industrial, aquella que engloba la automatización, los datos masivos y la inteligencia artificial. Todas los sectores se van a ver afectados por esta revolución, entre los cuales el transporte se encuentra en primera línea….
El viaje te lo pago yo, por Jorge Aísa
Las administraciones públicas hacen grandes esfuerzos en inversión en infraestructuras, por sus grandes beneficios sociales, económicos y, sobre todo, electorales, ya que cualquier obra debe estar puesta en explotación en menos de 4 años. Debido a estos cortos plazos y…
Los desafíos del transporte y la globalización, por Jorge Aísa
Entre las características de la globalización económica, se puede destacar la desregulación de los sectores productivos, la liberalización de mercados, privatización de empresas, desarrollos tecnológicos e internacionalización. El transporte tiene una plaza privilegiada entre los factores explicativos del fenómeno de…
¿Está España bien conectada con Europa?, por Jorge Aísa
El Tratado de Maastricht, firmado en 1992, otorgó a la Unión Europea la tarea de desarrollar las Redes Transeuropeas (RTE) en los sectores de transporte, telecomunicaciones y energía, con la intención de reforzar la cohesión económica y social entre los…
¿Existe un agravio en infraestructuras en Cataluña?, por Jorge Aísa
Las infraestructuras ayudan a vertebrar los territorios y reducir tiempos de transporte, aumentar los intercambios comerciales, que se traduce en un mayor número de transacciones económicas y en una mejora de la movilidad de los ciudadanos. La necesidad de una…
La liberalización del sector ferroviario, por Jorge Aísa
La publicación del Real Decreto Ley 22/2012, de 20 de julio, marcó el inicio del proceso de liberalización del sector ferroviario, que es una urgente necesidad en España. En 2015, con la publicación de la última Ley del Sector Ferroviario,…