Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Ramón Espinar y las escalas de la corrupción, por Vauvernagues
Resultan increíbles las defensas de Espinar y la desfachatez con la que éste respondió a los periodistas ayer. Denotan, en cualquier caso, que el espectador podemita medio puede envainarse la implacable lógica de la sospecha y empatizar con los que…
Venezuela: Lecciones del #1S, por Pedro Urruchurtu
Quienes fuimos testigos de la masiva protesta del 1 de septiembre pasado en Caracas sabemos que se trata de una de las mayores movilizaciones de la historia contemporánea de Venezuela. En efecto, fue la “Toma de Caracas” y en ella…
Portugal: seis meses de gobierno tutelado por la izquierda radical, por Adolfo Mesquita Nunes
Los hechos son de sobra conocidos: Tras perder unas elecciones que aparentemente tenía ganadas, Antonio Costa, secretario general del Partido Socialista portugués (PS), reunió el apoyo parlamentario de dos partidos de extrema izquierda, el Partido Comunista Portugués (PCP, marxista-leninista) y…
Un año de sonrisas y amor, por Jorge Martín Frías
Cuando la política fomenta la ansiedad se convierte en un arte reaccionario. André Glucksmann (1937-2015) Hoy hace una año que se constituyeron los Ayuntamientos del “cambio”. Podemos, con sus distintas marcas blancas, consiguió las Alcaldías – con la complicidad…
Brexit: el desgarro del referéndum, por José Ruiz Vicioso
El día 23 de junio los británicos están llamados a decidir en referéndum la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. En este artículo no pretendo analizar las razones a favor o en contra de esa permanencia -los diferentes…
El engaño populista, por Axel Kaiser
Así se titula un reciente libro de mi autoría con la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez (Deusto, 2016). En él hemos hecho un esfuerzo por abordar el problema del populismo como fenómeno intelectual. Estamos convencidos de que buena parte de la…
Tsipras y la naturaleza de la izquierda radical, por Vauvenargues
Siempre habrá algo relativamente positivo en el hecho de que los partidos de izquierda radical toquen poder… Podremos decirles: tomad la responsabilidad, aquí están las cuentas, así están las cosas, obrad vuestra magia. Entonces, tras un corto período de tiempo,…
Deconstruyendo Podemos en la Conferencia del PP, por Luis Asúa Brunt
La conferencia política del PP se celebra en estos días y con estos calores. Mal mes para pensar y discutir, aunque es bueno que, al fin, se ocupe algo del espacio en los medios de comunicación. Apunto una cuestión que…
Mercurio, a las puertas del Cielo, por Nacho Plata
Mercurio, el mensajero de los dioses, ha llegado a nosotros disfrazado de profe activista con ceño fruncido (y coleta). Y vaya si este político ha subido la temperatura de la política española. Si una cosa hay que agradecer al nuevo…
El teorema de la Imposibilidad del Socialismo, por Carlos Tuñón Sanz
El auge de partidos de ideología radical ha sido frecuente a lo largo de la historia de la democracia en épocas de depresión económica. Estos apuestan por cambios profundos en la organización social, siendo una de sus características más usuales…