Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
¿Quién habla en nombre de la ONU?, por Javier Rupérez
Artículo publicado originalmente el 1 de junio en ABC y reproducido aquí con permiso del autor Unos «expertos» relacionados con el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas han emitido un «informe» en el que se pone en duda…
La identidad en Cataluña, por Javier Merelo de B. Llobet
Es habitual que un autor presente de entrada una lista, más o menos larga, de antecedentes a modo de credenciales que le permitan excusarse de antemano de aquello que va a escribir. En mi caso, en muchas ocasiones he tenido…
La prisión catalana, por Irene Correas
Thomas Jefferson escribió en 1816 una carta contestando a Pierre Samuel Du Pont de Nemours en la que le decía que en nuestra Constitución de 1812 se recogía una disposición que señalaba que para adquirir los derechos de ciudadanía era…
El (des)gobierno español, por Javier Rupérez
Los adjetivos no bastan para describir la profunda e inimaginable irresponsabilidad con que Pedro Sánchez y su gobierno encaran sus contactos con el separatismo catalán. Irresponsabilidad que se extiende a los tratos que ha mantenido y mantiene con el resto…
Juicio por el 1-O, desafíos y riesgos, por Jesús Zarzalejos Nieto
El proceso penal contra los dirigentes del golpe separatista en Cataluña es, sin duda, el mayor desafío de la justicia española desde la restauración de la democracia en 1978. Me refiero a la justicia civil, porque los responsables del intento…
Un año después del 1 de octubre: ¿estamos mejor?, por Josu de Miguel Bárcena
Junto al 23 de febrero de 1981 y el 11 de marzo de 2004, el 1 de octubre del año pasado se presenta como el tercer evento accidental de la historia democrática reciente de España. Casi un mes antes, el…
El Club Tocqueville, por Valentí Puig
El Club Tocqueville emprendió el pasado mes de abril su trayectoria desde el horizonte constitucional de una Cataluña autonómica, copartícipe de las propuestas regeneradoras por una España con presencia de primera línea en la Unión Europea. Defendemos la nobleza de la política…
La democracia según Torra, por Felipe José de Vicente Algueró
La palabra “democracia” es utilizada ad nauseam por el independentismo catalán y por el presidente vicario de la Generalitat como uno de los grandes reclamos de su relato político. Pero, ¿qué es la democracia para el mundo separatista…
Presos acercados, por Javier Rupérez
Tribuna publicada originalmente el 30 de junio en ABC Es ya hoy abundantemente claro que el éxito de Sánchez en la moción de censura tuvo su precio, más allá de la satisfacción que produjera en los insurgentes de diversa laña el destronamiento de…
Sobre el documento del Cercle d’Economia
Con motivo de su XXXlV reunión en Sitges, el Círculo de Economía ha publicado una “nota de opinión” que lleva por título Propuestas para mejorar el autogobierno de Cataluña y el funcionamiento del modelo territorial de Estado. Con dicho documento,…