Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Desde Floridablanca necesitamos tu apoyo moral y material para poder llevar a cabo nuestro proyecto
Si lo prefieres, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria en la cuenta del Banco Santander:
ES91 0049 2693 59 2814133742
Swift Code: BSCHESMM
Gibraltar, oportunidad perdida, por José Ruiz Vicioso
Artículo originalmente publicado el 03 de diciembre en Actualidad Económica En sus reflexiones sobre El Príncipe, Maquiavelo describe al gobernante virtuoso como aquel que sabe aprovechar la oportunidad que le brindan las circunstancias para la consecución de sus objetivos: “La oportunidad proporciona la materia…
Laurent Lafforgue: un genio de las matemáticas preocupado por la educación, por Alicia Delibes
Poca gente en España sabría decir quién es Laurent Lafforgue, sin embargo, su nombre es bien conocido entre los científicos de todo el mundo. En el año 2002, Lafforgue fue galardonado con la Medalla Fields, el mayor galardón internacional que…
El mundo que nos viene, de Josep Piqué, por José Ruiz Vicioso
Quizá los hombres siempre han vivido pensando que la suya era una época de cambio. El futuro, por definición, supone incertidumbre y muchas certezas de hoy mañana se revelan dudosas e inestables. La Historia es una sutil combinación de…
La conciencia europea frente a los nacionalismos, por Eugenio Nasarre
Al recibir en 1962 en Amsterdam el prestigioso Premio Erasmus, el gran teólogo y filósofo germano-italiano Romano Guardini, hijo de italianos emigrados a Baviera, (confiesa que “en casa hablaba italiano, pero el idioma de la escuela y de su…
Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers (II), por Luis Torras
“¿Cómo hemos llegado hasta el punto de que la caída de una economía afecta al conjunto de la economía?” El 16 de septiembre de 2008, al día siguiente de la quiebra de Lehman, en la Casa Blanca unos visiblemente tensos…
Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers (I), por Luis Torras
“Da igual lo que pase, seguiremos siendo igual de estúpidos.” Flaubert La quiebra de Lehman Brothers -la semana pasada hizo diez años- marca el inicio de la Gran Crisis Financiera, un hito histórico que ha alterado el rumbo económico, social…
John McCain o la dignidad del patriota, por Javier Rupérez
Artículo publicado originalmente el 27 de agosto en ABC Como aviador naval, como prisionero de guerra torturado, como congresista o como senador, John McCain no tuvo en su vida otro objetivo que servir a la patria. Fueron sesenta de sus ochenta años los que…
La economía ante el posible fin del exceso de liquidez, por J. S. Íscar
La larga crisis económica internacional que hemos vivido –que aún padecemos residualmente en términos de desempleo, especialmente en España- tuvo como detonante la crisis de las hipotecas basura iniciada en agosto de 2007. Sin embargo, ésta fue la consecuencia de una mezcla…
La “jerigonza”: retrato de una mentira, por Miguel Morgado
Durante la campaña electoral de 2015, Antonio Costa no tuvo la honradez mínima de reconocer que cabía la posibilidad de fracasar. Luego de haber sido ampliamente derrotado en las elecciones del 4 de octubre, decidió esquivar su propia muerte política…
La ponzoña del lodazal italiano se derrama sobre Europa, por Luca Demontis
Cuando los historiadores examinen la marea populista que arrasó Italia en marzo de 2018, probablemente observarán que, aunque en los meses anteriores todo parecía inmóvil en el gran lodazal, las aguas estancadas y turbias estaban corroyendo los cimientos del orden…